“A continuación con “La mia Barbara“, claramente apasionado, Nicolás Silva llenó el Rathaussaal de atmósfera y toque español y mostró especialmente con su segunda obra, la “Fantasía Sevillana Op. 29“, que variedad de sonidos pueden ser sacados de una guitarra.”
“Admiración y furor causó Nicolás Silva con su presentación, quien escogió para el inicio una obra del austriaco Johann Kaspar Mertz. Silva interpretó la „Elegía“ con una gran dosis de sentimiento, corazón y sensible delicadeza.”

“Finalmente, Silva interpreta la „Tonada por Despedida“ de su compatriota Juan Antonio Sánchez y lo hace con el dolor de la desesperación y la alegría de la esperanza a la vez…”

“Nicolás Silva es un artista de gran nivel. He visto su desarrollo a través de los años, en que ha consolidado una gran solidez en su propuesta musical. Admiro su trabajo profesional y su aporte expresivo, como parte de su naturaleza y su talento innato. Un artista de corazón!”
“Nicolás es para mi una gran inspiración como guitarrista, artista y persona. Es un hecho que las clases con el me han ayudado y enriquecido guitarrísticamente mucho más, que las clases en la Escuela Superior de Música. En dos años, el ha contribuido y marcado decisivamente mi desarrollo artístico.”
“Nicolás es para mi uno de los grandes nombres de la guitarra clásica del futuro. Siempre me ha sido una gran alegría hacer música junto a él, tanto artística como personalmente.”
“Nicolás Silva Apiolaza es un guitarrista de verdadera musicalidad y su toque es tan colorido como virtuoso. Como profesor es una persona muy comprometida y entusiasmante.”
“La primera vez que escuché tocar a Nicolás Silva Apiolaza, quedé profundamente impresionado por su impecable sonido e imaginación musical. El no es tan solo un músico solista muy refinado, si no que también un comprometido y generoso compañero de música de cámara, con quien tuve el privilegio de tocar en un cuarteto de guitarras. Fue una gran experiencia haber trabajado con semejante músico tan increíble.”